Durante los primeros 18 meses de vida, los bebés descubren el mundo a través de los sentidos: tocan, muerden, chupan, sacuden y golpean todo lo que llega a sus manos. Por eso, los primeros juguetes no son solo un entretenimiento, sino también una herramienta clave para su desarrollo. La elección de los materiales es fundamental, y optar por juguetes naturales puede marcar la diferencia en su seguridad y bienestar.


¿Por qué los materiales naturales son importantes?

  • Seguros para la salud: La madera sin tratamientos tóxicos, el algodón orgánico o el caucho natural no liberan químicos dañinos.

  • Amigables con el planeta: Los juguetes de materiales sostenibles generan menos impacto ambiental que los de plástico.

  • Estimulación sensorial: La textura de la madera, el aroma de los materiales naturales y la suavidad de las telas aportan una experiencia sensorial más rica.

  • Durabilidad: Los juguetes naturales suelen resistir mejor el uso diario y pueden pasar de un hermano a otro.


Primeros juguetes para tu bebé recomendados según la edad

0-6 meses

  • Sonajeros de madera.

  • Mordederas de caucho natural, como Sophie La Girafe.

  • Móviles de tela o madera para la cuna.

6-12 meses

  • Bloques grandes de madera.

  • Pelotas blandas de algodón.

  • Muñecos de tela orgánica, como los doudous de Sophie y Fan Fan.

12-18 meses

  • Arrastres de madera.

  • Cubos y encajables.

  • Instrumentos musicales sencillos (maracas, tamborcitos).


Consejos prácticos para elegir juguetes naturales

  • Verifica que estén certificados y libres de tóxicos (pinturas al agua, algodón orgánico).

  • Prefiere los de colores suaves y texturas variadas, que estimulen sin sobrecargar.

  • Menos es más: no necesitas muchos juguetes, sino los adecuados para cada etapa.


En resumen

Los primeros juguetes de tu bebé no solo entretienen: son una oportunidad para estimular su desarrollo de manera segura. Al elegir materiales naturales, le ofreces calidad, seguridad y un vínculo más cercano con su entorno.